Al navegar por este sitio aceptás el uso de cookies para agilizar tu experiencia de compra.
¡¡Envíos GRATIS a partir de $150.000 !!
- Inicio
-
- INFANTILES
- JUVENILES
- LITERATURA GENERAL
- LITERATURA ROMaNTICA
- DESARROLLO PERSONAL
- EMPRESAS
- POLiTICA HISTORIA Y ECONOMiA
- COCINA
- FAMILIA Y CRIANZA
- DEPORTES
- NATURALEZA
- ARTE CINE Y MuSICA
- ENTRETENIMIENTO ADULTOS
- MANGAS Y CoMICS
- AGENDAS CUADERNOS y BITaCORAS
- ESOTERISMO
- RELIGIoN
- LIBROS CON ACENTO CORDOBÉ
- ESPECIAL CHUCHERiAS
- HARRY POTTER #POTTERHEADS
- **HARRY POTTER**
- Contacto
En enero del año 2011, la periodista argentina Leila Guerriero viajo hasta un pueblo de seis mil habitantes, en el interior de su pais, con la intencion de contar la historia de una competencia de baile folklorico tan secreta como prestigiosa que se lleva a cabo alli desde 1966: el Festival Nacional de Malambo de Laborde. El malambo, un baile tradicional entre los gauchos argentinos, consiste en un zapateo sostenido que, para su ejecucion en competencia, requiere gran habilidad tecnica y una preparacion atletica descomunal: durante los cinco minutos que dura una presentacion, el bailarin alcanza una velocidad que demanda una exigencia parecida a la de un corredor de cien metros llanos. El festival termina cada año con la coronacion de un hombre que tiene, en el mundo del folklore, el aura de un heroe olimpico y a quien se otorga el titulo de campeon. Para resguardar el prestigio del certamen, los campeones han hecho un pacto: una vez que ganan, ya no pueden volver a presentarse en otra competencia. Asi, el malambo con el que se coronan es, tambien, el ultimo de sus vidas. Guerriero llego hasta Laborde con una idea simple: entender por que esos hombres, hijos de familias humildes, invierten tiempo y dinero entrenandose durante años para obtener un titulo que resulta, al mismo tiempo, la cuspide y el fin. Pero la segunda noche de la competencia vio, sobre el escenario, a un bailarin que la dejo paralizada, y en ese preciso momento decidio que la historia ya no seria solo la historia del festival sino tambien la de ese hombre: Rodolfo Gonzalez Alcantara.
Asi empezo a seguir, primero en Laborde, luego en Buenos Aires, a ese hijo de una familia modesta que sobrevivia dando clases de musica, y en enero de 2012, cuando el volvio a presentarse en Laborde, Guerriero lo acompaño. El resultado es esta cronica repleta de suspenso, plagada de personajes entrañables como Tonchi, amigo de la infancia de Gonzalez Alcantara, que, a pesar de tener un severo problema de salud, viaja hasta Laborde para verlo bailar; o sus propios padres, que, como no tienen dinero para pagar el hospedaje, alquilan un bus en el que viven y duermen durante los dias del festival. A medida que se acerca la noche de la competencia, Gonzalez Alcantara cobra las dimensiones de un gladiador tragico, de un hombre que se preparara para un momento de inmensa soledad en el que sabe que puede ganarlo o perderlo todo. Y Leila Guerriero, desde una distancia tan intima como implacable, tan honda como descarnada, tan discreta como intrusiva, lo acompaña en ese viaje hacia la noche final. Este libro cuenta la mas dificil de las epicas: la epica del hombre comun. La de alguien que avanza tras un sueño movido por el mas peligroso de los sentimientos: la esperanza.
UNA HISTORIA SENCILLA - LEILA GUERRIERO
$26.000,00
$23.400,00
Precio sin impuestos
$19.338,84
Sin stock
En enero del año 2011, la periodista argentina Leila Guerriero viajo hasta un pueblo de seis mil habitantes, en el interior de su pais, con la intencion de contar la historia de una competencia de baile folklorico tan secreta como prestigiosa que se lleva a cabo alli desde 1966: el Festival Nacional de Malambo de Laborde. El malambo, un baile tradicional entre los gauchos argentinos, consiste en un zapateo sostenido que, para su ejecucion en competencia, requiere gran habilidad tecnica y una preparacion atletica descomunal: durante los cinco minutos que dura una presentacion, el bailarin alcanza una velocidad que demanda una exigencia parecida a la de un corredor de cien metros llanos. El festival termina cada año con la coronacion de un hombre que tiene, en el mundo del folklore, el aura de un heroe olimpico y a quien se otorga el titulo de campeon. Para resguardar el prestigio del certamen, los campeones han hecho un pacto: una vez que ganan, ya no pueden volver a presentarse en otra competencia. Asi, el malambo con el que se coronan es, tambien, el ultimo de sus vidas. Guerriero llego hasta Laborde con una idea simple: entender por que esos hombres, hijos de familias humildes, invierten tiempo y dinero entrenandose durante años para obtener un titulo que resulta, al mismo tiempo, la cuspide y el fin. Pero la segunda noche de la competencia vio, sobre el escenario, a un bailarin que la dejo paralizada, y en ese preciso momento decidio que la historia ya no seria solo la historia del festival sino tambien la de ese hombre: Rodolfo Gonzalez Alcantara.
Asi empezo a seguir, primero en Laborde, luego en Buenos Aires, a ese hijo de una familia modesta que sobrevivia dando clases de musica, y en enero de 2012, cuando el volvio a presentarse en Laborde, Guerriero lo acompaño. El resultado es esta cronica repleta de suspenso, plagada de personajes entrañables como Tonchi, amigo de la infancia de Gonzalez Alcantara, que, a pesar de tener un severo problema de salud, viaja hasta Laborde para verlo bailar; o sus propios padres, que, como no tienen dinero para pagar el hospedaje, alquilan un bus en el que viven y duermen durante los dias del festival. A medida que se acerca la noche de la competencia, Gonzalez Alcantara cobra las dimensiones de un gladiador tragico, de un hombre que se preparara para un momento de inmensa soledad en el que sabe que puede ganarlo o perderlo todo. Y Leila Guerriero, desde una distancia tan intima como implacable, tan honda como descarnada, tan discreta como intrusiva, lo acompaña en ese viaje hacia la noche final. Este libro cuenta la mas dificil de las epicas: la epica del hombre comun. La de alguien que avanza tras un sueño movido por el mas peligroso de los sentimientos: la esperanza.
Productos similares
Tarjetas de crédito
0% de descuento pagando con Tarjetas de crédito
Total en 1 pago:
$23.400,00
$23.400,00
$23.400,00
con todas las tarjetas.
El descuento será aplicado sobre el costo total de la compra (sin envío) al finalizar la misma.
No acumulable con otras promociones
O pagá en
1 cuota de $23.400,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $23.400,00 |
2 cuotas de $13.509,99 | Total $27.019,98 | |
3 cuotas de $9.212,58 | Total $27.637,74 | |
6 cuotas de $5.023,59 | Total $30.141,54 | |
9 cuotas de $3.629,34 | Total $32.664,06 | |
12 cuotas de $2.941,19 | Total $35.294,22 |








Tarjetas de débito



0% de descuento pagando con Tarjetas de débito
Total:
$23.400,00
$23.400,00
$23.400,00
El descuento será aplicado sobre el costo total de la compra (sin envío) al finalizar la misma.
No acumulable con otras promociones
Transferencia o depósito



0% de descuento pagando con Transferencia o depósito
Total:
$23.400,00
$23.400,00
$23.400,00
El descuento será aplicado sobre el costo total de la compra (sin envío) al finalizar la misma.
No acumulable con otras promociones
Efectivo

0% de descuento pagando con Efectivo
Total:
$23.400,00
$23.400,00
$23.400,00
El descuento será aplicado sobre el costo total de la compra (sin envío) al finalizar la misma.
No acumulable con otras promociones
Transferencia o depósito bancario

0% de descuento pagando con Transferencia o depósito bancario
Total:
$23.400,00
$23.400,00
$23.400,00
El descuento será aplicado sobre el costo total de la compra (sin envío) al finalizar la misma.
No acumulable con otras promociones
Enviamos tu compra
Entregas a todo el país
Pagá como quieras
Tarjetas de crédito o efectivo
Comprá con seguridad
Tus datos siempre protegidos
Enviamos tu compra
Entregas a todo el país
Pagá como quieras
Tarjetas de crédito o efectivo
Comprá con seguridad
Tus datos siempre protegidos